Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles












Esta iglesia fortificada fue construida tras la conquista definitiva de la ciudad en el siglo XIII, aprovechando parte del recinto del castillo y de sus materiales.
Siguiendo los modelos de la época, el templo constaba de una sola nave con capillas laterales entre los contrafuertes y tramos separados con arcos góticos. Sin embargo, el templo sufrió diversas modificaciones posteriores.
En el siglo XVI se le añadirán la sacristía, el campanario y capillas en el tramo de los pies. Entre el siglo XVIII y principios del XIX el templo fue remodelado para dotar a la iglesia de tres naves.
En su interior han aparecido pinturas murales góticas durante las labores de restauración. Integrado en la estructura de la edificación existe un paso interior, llamado popularmente el Carreró, que coincide con una de las antiguas vías de acceso al castillo.