Tras los pasos de Jaume I
"Descubre la guía de viajes de turismo cultural en torno a la figura de Jaume I y la época medieval."
El monarca más importante de la historia del pueblo valenciano y del mallorquín ilustró este recorrido en el Llibre dels Fets, una auténtica crónica pormenorizada de los hechos más significativos de su vida, relatados en primera persona.
Que nuestros amigos conozcan nuestra ciudad.
Vienen tiempos en los que vamos a tener que buscar los espacios próximos, con sus relatos, sus rincones desconocidos y su patrimonio cultural. Visitas sosegadas y con tiempo para disfrutar de los detalles. Muchas veces pensamos que ya conocemos el pueblo vecino o la localidad de nuestra comarca. ¿Es realmente así?
Desde Rutas Jaume I queremos invitaros a descubrir estos espacios cercanos con otra mirada, que reivindique nuestra historia y su legado, disfrutando y compartiendo esta experiencia. ¿Cuántas veces hemos viajado por ciudades antiguas y nos hemos preguntado por hechos que acontecieron hace siglos? Los castillos, las iglesias, las ermitas, los parajes, los monasterios, los palacios, nos remontan a una época plena de crónicas, personajes y relatos.
Cultura, patrimonio, costumbres y tradiciones se dan cita en esta singular guía de turismo cultural, ilustrada con más de 8000 imágenes, que pretende recuperar el legado de la época medieval.
Descubre las rutas... y sus historias
Cada semana les invitamos a descubrir relatos, lugares, ciudades y costumbres relacionados con Jaume I y la época medieval.
ÉPOCA MEDIEVAL
El tiempo en la época medieval
El paso de las horas en la época medieval no se ajustaba a la precisión actual. El sol y las campanas de las iglesias eran los referentes obligados.
QUÉ VER

Torre de la Calahorra (Elche)
Testigo de las negociaciones que Jaume I mantuvo con los habitantes de Elche para su rendición en 1265.
JAUME I
Alfonso de Aragón, primogénito de Jaume I
Fruto del matrimonio entre Jaume I y Leonor de Castilla, tuvo que compartir la herencia de su padre con los hijos de Violante de Hungría.
QUÉ VER

Castillo de Onda (Onda)
Acuñado como el de las Trescientas Torres por el cronista medieval Ramón Muntaner.

Iglesia de Santa María (Sagunto)
Templo del siglo XIV que albergó las reuniones de las Cortes del Reino en 1428 y 1448.
QUÉ VER

Basílica Arciprestal Santa María la Mayor (Morella)
El templo es una de las obras más importantes del arte gótico valenciano.
JAUME I
La escala de la doncella
Leyenda ligada al secreto de un palacio mágico escondido en el interior de la montaña de Moixent.
ÉPOCA MEDIEVAL

El control de la vestimenta femenina
En el medievo, las autoridades municipales se preocuparon de su regulación.
CIUDADES PARA VISITAR

Vila-real
Vila-real fue fundada por el propio Jaume I, en 1274, como segregación de la vecina Burriana. Gracias a esta iniciativa ...
CIUDADES PARA VISITAR

Albaida
Jaume I conquista la población en 1244 y ordena la edificación de una nueva villa y un arrabal extramuros.
QUÉ VER
Palacio Condal (Cocentaina)
Construido por el almirante de la corona de Aragón, Roger de Lauria, alberga imágenes murales sobre la conquista de Valencia por Jaume I.
QUÉ VER

Galería/ Plaza del Tossal (València)
En su interior se pueden contemplar los restos de una torre y lienzo de la muralla islámica del siglo XII.
JAUME I
JAUME I
San Pedro Nolasco y la Virgen del Puig
El fundador de los mercedarios está ligado a Jaume I, la conquista de Valencia y el hallazgo de la imagen de la Virgen del Puig.
ÉPOCA MEDIEVAL

El arte románico en el territorio valenciano
¿Conoces las escasas edificaciones de este periodo, que se construyeron en plena expansión del gótico?
ÉPOCA MEDIEVAL
El pelleric
El pelleric (en Castilla picota, en Francia pilori, en Italia berlina) era una columna donde los delincuentes permanecían ...
QUÉ VER

Castillo (Peñíscola)
El enclave tuvo un frustrado asedio en 1225 por parte de un joven Jaume I traicionado por sus nobles.