Museo del Palmeral
Calle Porta de la Morera, 12
03203 - Elche☎ 965.422.240
Conocer la historia, evolución, cultura y características del Palmeral histórico ilicitano permite disfrutar de él con mayor intensidad. Para ello y tras su declaración por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 2000, el Ayuntamiento decidió crear el Museo y Centro de Interpretación del Palmeral.
El emplazamiento es idóneo: una casa tradicional del siglo XIX, con dos cuerpos unidos por un puente de madera cubierto, en el céntrico huerto de San Plácido, muy cerca del jardín Huerto del Cura y en plena Ruta del Palmeral. Rodeado, naturalmente, de palmeras, cuya historia, usos y evolución se refleja en sus salas con el apoyo de vídeos, paneles, elementos expositivos, pantallas táctiles y sonidos envolventes.
El recorrido museístico se complementa con el paseo por el huerto, donde se exhibe el trabajo de un palmerero (de martes a viernes por la mañana, previa solicitud) y muestra el trenzado de la palma blanca en el taller anexo al museo. Allí se preparan nuevos artesanos en esta tradicional labor. Los cursos duran siete meses; el grado de formación superior se alcanza después de tres años.
Martes a sábados, de 10 a 14 y de 15 a 18 h.
Domingos y festivos, de 10 a 14 h.
Lunes, cerrado.
24 y 31 de diciembre festivos.
25 de diciembre y 1 de enero cerrado.
General, 1€.
Estudiantes, grupos, Carnet Jove, jubilados y familias numerosas, 0,50€.
Entrada libre: Los domingos. Además, niños menores de 6 años, personas en posesión de la tarjeta dorada del Ayuntamiento de Elche, profesores y monitores acreditados, personas discapacitadas y con movilidad reducida.