Tras los pasos de Jaume I
"Descubre la guía de viajes de turismo cultural en torno a la figura de Jaume I y la época medieval."
El monarca más importante de la historia del pueblo valenciano y del mallorquín ilustró este recorrido en el Llibre dels Fets, una auténtica crónica pormenorizada de los hechos más significativos de su vida, relatados en primera persona.
Que nuestros amigos conozcan nuestra ciudad.
Vienen tiempos en los que vamos a tener que buscar los espacios próximos, con sus relatos, sus rincones desconocidos y su patrimonio cultural. Visitas sosegadas y con tiempo para disfrutar de los detalles. Muchas veces pensamos que ya conocemos el pueblo vecino o la localidad de nuestra comarca. ¿Es realmente así?
Desde Rutas Jaume I queremos invitaros a descubrir estos espacios cercanos con otra mirada, que reivindique nuestra historia y su legado, disfrutando y compartiendo esta experiencia. ¿Cuántas veces hemos viajado por ciudades antiguas y nos hemos preguntado por hechos que acontecieron hace siglos? Los castillos, las iglesias, las ermitas, los parajes, los monasterios, los palacios, nos remontan a una época plena de crónicas, personajes y relatos.
Cultura, patrimonio, costumbres y tradiciones se dan cita en esta singular guía de turismo cultural, ilustrada con más de 8000 imágenes, que pretende recuperar el legado de la época medieval.
Descubre las rutas... y sus historias
Cada semana les invitamos a descubrir relatos, lugares, ciudades y costumbres relacionados con Jaume I y la época medieval.
CIUDADES PARA VISITAR
El Puig de Santa Maria
Ciudad de especial relevancia para la historia valenciana, por ser el lugar donde Jaume I asienta sus tropas para la conquista de Valencia.
ÉPOCA MEDIEVAL

Las fuentes documentales de la gastronomía medieval
La gastronomía medieval ha sido recompuesta gracias a tres importantes libros de la época.
CIUDADES PARA VISITAR

Segorbe
Descubre las joyas arquitectónicas de su pasado medieval como la catedral, la antigua muralla, sus torres y los restos del castillo de origen musulmán.
QUÉ VER

Morería de Borriol (Borriol)
Espacio ocupado en el siglo XIV por la población musulmana que estaba obligada a vivir fuera de las murallas.

Baños del Almirante (València)
Unicos restos de baños medievales que han sobrevivido en la ciudad de Valencia.
Iglesia de Santa María (El Puig de Santa Maria)
Su fundación está unida al hallazgo de la imagen de la Virgen por Jaume I y San Pedro Nolasco, durante la conquista de Valencia.
Ermita de Sant Jaume de Fadrell (Castelló de la Plana)
Templo del siglo XIV ubicado en una antigua alquería musulmana fortificada.
Castillo de la Alcozaiba (El Castell de Guadalest)
Fortaleza musulmana construida en el siglo XI en una elevación de la roca de enorme valor estratégico.

Castillo de Marinyén (Benifairó de la Valldigna)
También conocido como de la Reina Mora, por la leyenda popular forjada en tiempo de los mudéjares.
Muralla de Dénia (Dénia)
Restos del antiguo recinto fortificado que protegía la población y el castillo de Dénia.

Castillo de Santa Bárbara (Alicante)
Icono de la ciudad de Alicante, es una de las fortalezas medievales de más extensión en Europa.
CIUDADES PARA VISITAR

Argelita
Argelita fue en tiempos de Jaume I una torre que perteneció a Fernando, hijo del destronado rey musulmán de ...
QUÉ VER
Palau de la Vila (Ontinyent)
Es el edificio más antiguo de la ciudad, usado para sus estancias reales por Jaume I, su hijo Pere III y su nieto, Jaume II.
CIUDADES PARA VISITAR

Morella
Una de las primeras ciudades conquistadas por las tropas de Jaume I y cedida al noble Blasco de Alagón.

Vall de Gallinera
De origen musulmán, Vall de Gallinera fue el núcleo de resistencia de las revueltas del caudillo Al-Azraq contra Jaume I.
JAUME I
La escala de la doncella
Leyenda ligada al secreto de un palacio mágico escondido en el interior de la montaña de Moixent.
ÉPOCA MEDIEVAL
ÉPOCA MEDIEVAL
La comunidad judía sometida a presión
En 1391 hubo un brote de violencia contra los judíos, que puso en jaque la existencia de esta comunidad en el reino de Valencia.