Yacimiento arqueológico de L'Alcúdia
Las excavaciones arqueológicas han convertido el yacimiento de La Alcudia, de unas 10 hectáreas de superficie, en uno de los más importantes de España. Desde el Neolítico hasta el siglo X constituyó el asentamiento original de la ciudad de Ilice, que durante la época íbera ostentó la capitalidad de su territorio.
Declarada Colonia por los romanos, dispuso de un amplio dominio hasta su declive, tras la fundación por los árabes de la nueva villa en su actual emplazamiento. Después, durante siglos, fue tierra de labor y cantera de donde se obtenían piedras y sillares para los edificios de Elche y su entorno. A finales del XIX se implantó el regadío, lo que comportó una intensa remodelación del terreno, propiciando la aparición de restos antiguos, entre ellos la Dama de Elche.
Martes a sábados de 10 a 20 h.
Sábados de abril a septiembre de 10 a 20 h.
Sábados de octubre a marzo de 10 a 17 h.
Domingos de 10 a 15 h.
Festivos consultar.
25 de diciembre y 1 de enero cerrado.
Adultos: 5€.
Estudiantes, niños: 2€.
Niños menores de 6 años, gratis.