Casa natalicia de San Vicente Ferrer
Los milagros del santo, la capilla y la fuente son algunos de los elementos de la casa que se pueden observar.
Pouet de Sant Vicent, 1
46003 - València☎ 963.528.481
La que fuera habitación de San Vicente Ferrer en Valencia conserva y presenta un retablo de Vicente López. Los milagros del santo, la capilla y la fuente son algunos de los elementos de la casa, en la que destaca el pozo milagroso que según cuenta la leyenda ayudó a combatir la epidemia de cólera de 1854, llenando los cántaros de agua que calmaron la sed de los valencianos.
Conocido cariñosamente como "Sant Vicent el del ditet", debido a que, según leyendas populares, logró varios milagros alzando su dedo índice y siendo así representado en su iconografía.
San Vicent Ferrer, nacido en Valencia el 23 de enero de 1350, fue un fue un dominico valenciano, taumaturgo, predicador, lógico y filósofo muy apreciado en la mayoría de los lugares que recorrió en sus viajes de predicación.
Patrón de la Comunidad Valenciana, San Vicent falleció en Vannes el 5 de abril de 1419, siendo sepultado en la catedral de dicha ciudad. En su conmemoración, el lunes siguiente a la Semana Santa, se levantan en las calles de Valencia escenarios llamados "altares", donde son representadas por niños escenas de su vida y milagros.
Lunes a viernes, de 10 a 13 h. y de 17 a 19 horas.
Estrada gratuita.