Futuros itinerarios:
Huesca -
Ruta de Aragón -
Huesca es una ciudad de leyendas e historia. Atesora un rico pasado milenario y un semblante hospitalario como reflejo del carácter amable de sus gentes. Su configuración urbana y sus cortas distancias permiten pasear y disfrutar de sus calles, parques, plazas y de su casco histórico, donde destacan monumentos relevantes como la Catedral, de estilo gótico; la Iglesia y los Claustros románicos de San Pedro el Viejo; el antiguo Palacio de los Reyes de Aragón, hoy Museo Provincial; la Casa Consistorial de estilo renacentista aragonés, cuyo interior alberga el espectacular lienzo, la Campana de Huesca, de José Casado del Alisal.
Además de los monumentos y estilos ya mencionados, en Huesca se pueden hallar muestras artísticas de todas las épocas y estilos. La ciudad posee una importante muestra de arte barroco en las iglesias de Santo Domingo, San Lorenzo y San Vicente, edificios modernistas como el Casino, la Diputación Provincial, el Teatro Olimpia o el Palacio de Congresos; museos como el Arqueológico Provincial, elMuseo Diocesano y el Museo de Arte y Naturaleza (CDAN), obra del arquitecto Rafael Moneo, que alberga piezas artísticas modernas y contemporáneas; el Museo Pedagógico de Aragón, en el que se recrea la historia de la educación y de la escuela durante el siglo XX a través de una exposición en la que pueden contemplarse aulas de distintas épocas, mobiliario escolar, material didáctico, libros, mapas, etc.
Adentrarse en su casco urbano, pasear por el Parque Miguel Servet para contemplar esculturas de Felipe Coscolla o Ramón Acín, cuyas Pajaritas son símbolo de Huesca, realizar rutas monumentales, gastronómicas, disfrutar de su cultura, de sus pueblos, de sus fiestas y costumbres y practicar todo tipo de deportes son algunas de las actividades que se pueden realizar en Huesca.
Fuente Huesca Turismo
Datos de interés
Habitantes: 51.988
Altitud: 488 m
Fiestas
- San Vicente con su tradicional hoguera y patatada (22 de enero)
- Semana Santa oscense, declarada de Interés Turístico Regional.
- San Jorge, el día de Aragón (23 abril)
- San Lorenzo, fiestas patronales, declaradas de Interés Turístico Nacional (del 9 al 15 de agosto)
Qué comprar
Vino denominación de origen Somontano, pacharán, aceites de oliva del Somontano, embutidos, quesos artesanos, conservas de frutas u hortalizas y dulces tradicionales.
Qué comer
Ternasco, migas a la pastora, sopa oscense o de ajo, pollo al chilindrón, la trucha o el bacalao ajoarriero, el cordero a la pastora, las chiretas y productos derivados de la caza, embutidos variados, morcillas, tortetas y el plato estrella que sin duda es el ternasco asado.
Postres: la Trenza de Almudévar, Glorias de Huesca, Campanas, Coca de nata Tarta de Loreto, Pastel Ruso o las deliciosas Castañas de mazapán.