
Albocàsser - Ruta de Sant Mateu -

Hasta la conquista de los territorios por Jaume I, el término de Albocásser era una finca particular dependiente de Coves de Vinromá. El monarca cedió la propiedad a Blasco de Alagón que decidió fundar la población actual y la cedió al caballero catalán Joan de Brusca, otorgándole carta-puebla en 1239.
Blasco de Alagón mantuvo el señorío de la zona hasta que, en 1242, pasó a la Orden de Calatrava. Artal de Alagón se convirtió en el nuevo señor, en 1275, y reedificó el fuerte y las murallas, otorgándole el título de villa. Con posterioridad, Albocásser fue cambiando de propietarios. Del rey Jaume II pasó a la Orden de Temple, que edificó un castillo (hoy desaparecido) y, después, a la Orden de Montesa.
Datos de interés
Habitantes: 1.398
Altitud: 540 m
Distancia a Castellón: 55 km.
Distancia a Valencia: 119 km.
Distancia a Alicante: 270 km.
Fiestas
- Virgen de la Asunción (14 al 24 de agosto).
- Romería a Sant Pau (tercer día de Pascua).
- Romería a Sant Miquel (segundo domingo de mayo).
Qué comprar
Repostería local.
Qué comer
Carne a las brasa y ajoaceite. Olla, butifarras.
Pastissets, coquetes, almendras garrapiñadas y coca celestial.